Publicado por

Presentación

Publicado por

Presentación

Mi nombre es Mateo Layus Haber, tengo 20 años y soy originario de Córdoba, Argentina, aunque llevo casi dos años viviendo en Campo de Criptana, España. En mi vida he tenido la oportunidad de residir en diferentes países, incluyendo algunos años en Israel, lo que me ha permitido experimentar diversas culturas y adaptarme a múltiples entornos. Una de mis grandes pasiones es el fútbol, donde he participado activamente durante varios años como jugador y, en la actualidad, también ejerzo como…
Mi nombre es Mateo Layus Haber, tengo 20 años y soy originario de Córdoba, Argentina, aunque llevo casi dos…

Mi nombre es Mateo Layus Haber, tengo 20 años y soy originario de Córdoba, Argentina, aunque llevo casi dos años viviendo en Campo de Criptana, España. En mi vida he tenido la oportunidad de residir en diferentes países, incluyendo algunos años en Israel, lo que me ha permitido experimentar diversas culturas y adaptarme a múltiples entornos.

Una de mis grandes pasiones es el fútbol, donde he participado activamente durante varios años como jugador y, en la actualidad, también ejerzo como árbitro. Este deporte ha sido una parte fundamental de mi vida, ayudándome a desarrollar habilidades como la disciplina y el trabajo en equipo.

Otro ámbito que disfruto profundamente es el cine. Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia se encuentran entre mis referentes más destacados en este mundo, y encuentro en sus trabajos una fuente de inspiración tanto artística como personal.

Actualmente, dedico parte de mi tiempo a un proyecto personal de comercio electrónico, que me permite adquirir experiencia práctica en ventas en línea y gestión digital.

En lo referido a mis estudios, luego de realizar el bachillerato en 3 países distintos y en 4 diferentes lenguas, he podido finalizarlo en el instituto Isabel Perillán y Quirós en Campo de Criptana, en el año 2024. Actualmente formo parte de la Universidad Oberta de Catalunya, donde estoy estudiando el grado en multimedia. Considero que es una carrera clave para convertirme en un profesional multimedia completo y polivalente.

Académica y profesionalmente, mi objetivo es convertirme en diseñador y desarrollador multimedia aplicado a mis proyectos personales y al fútbol, contribuyendo a proyectos que aporten beneficios reales a los usuarios.

Mi título en multimedia me permitirá hacer una contribución significativa al diseño de experiencias digitales que tendrán un impacto positivo en el mundo digital. Creo que entender bien los aspectos visuales y la usabilidad puede marcar una diferencia importante, tanto para la sociedad como para el mundo laboral, sobre todo a través de un mejor acceso a la información y una mejor experiencia de usuario, lo que evoluciona constantemente, y más en el mundo contemporáneo, cada vez más virtual y tecnológico.
Para tener éxito en este campo, intentaré aprovechar mi creatividad, flexibilidad y capacidad para comunicarme de manera efectiva, que son competencias clave para los diseñadores y desarrolladores, no solo multimedia, sino que general.

Como valor añadido, también quiero centrar mi carrera en el desarrollo de mis propias habilidades: Utilizar mis conocimientos en multimedia (y generales) para transformar aspectos del mundo con mi enfoque personal. Tengo un fuerte deseo de hacer una contribución positiva al mundo y creo que el conocimiento adquirido a lo largo del tiempo me permitirá, no solo brindar soluciones innovadoras, sino también generar un impacto real en el ser humano. Me gustaría combinar mis pasiones con mi conocimiento adquirido para poder hacer del mundo un lugar mejor, siempre que esté dentro de mis posibilidades.

Debate0en Presentación

No hay comentarios.

Publicado por

PRESENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL

Publicado por

PRESENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL

PRESENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL Quién soy a nivel personal Me llamo Jorge Gálvez Bravo, tengo 23 años y soy un apasionado de la naturaleza y el deporte, me encanta salir de escapada para hacer alguna ruta con la bici o corriendo y *cuanto mejor sea el paisaje más disfruto, obviamente me hace muy feliz la compañía de la familia y de los buenos amigo en mi día a día Relacionando mi vida personal con el trabajo, soy *del tipo de…
PRESENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL Quién soy a nivel personal Me llamo Jorge Gálvez Bravo, tengo 23 años y soy…

PRESENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL

Quién soy a nivel personal

Me llamo Jorge Gálvez Bravo, tengo 23 años y soy un apasionado de la naturaleza y el deporte, me encanta salir de escapada para hacer alguna ruta con la bici o corriendo y *cuanto mejor sea el paisaje más disfruto, obviamente me hace muy feliz la compañía de la familia y de los buenos amigo en mi día a día

Relacionando mi vida personal con el trabajo, soy *del tipo de personas *a las que le cuesta mucho no pensar en *sus obligaciones y me considero un poco adicto al trabajo.

Quién soy a nivel académico y profesional

A nivel académico tengo el título de Bachiller, el ciclo superior de Sistemas Informáticos en red (ASIR) y actualmente estoy cursando el grado Multimedia en la UOC. En el ámbito profesional he trabajado en el ayuntamiento de Guadalajara como técnico auxiliar de informática y además estuve rotando por varios puestos de trabajo del campo de la informática, además a día de hoy soy técnico auxiliar informático del Servicio Público de Empleo (SEPE).

Expectativas a nivel académico y profesional

Mis expectativas académicas se enfocan en fortalecer mis conocimientos sobre edición de elementos gráficos y audiovisuales, pero principalmente en el diseño web, por eso considero que el grado multimedia es una oportunidad perfecta para mí. Este grado me va a permitir mejorar en mi trabajo actual, abordar posibles nuevos proyectos que estén por venir.

Conocimientos sobre la profesión

La formación obtenida a lo largo de los años me ha permitido adquirir multitud de conocimientos, que se basan principalmente en la administración de sistemas y servidores y en la programación web, concretamente los lenguajes HTML, CSS, JavaScript y PHP. Además, los distintos trabajos en los que he estado durante mi trayectoria profesional y las diferentes tareas que he podido desarrollar, me han permitido afianzar estos conocimientos y ampliarlos en el ámbito del desarrollo web, sistemas informáticos y redes.

Valor añadido como profesional

Considero que para ser un buen profesional en *el ámbito de la programación web es importante adquirir los conocimientos *propios de este grado. Unos de los principales objetivos al hacer esta carrera es mejorar y desarrollar mi creatividad, la organización en proyectos e implementar metodologías ágiles en mi equipo de trabajo, entender de una forma óptima al cliente en los requisitos de sus peticiones e incidencias, mejorar la comunicación y organización para la mejora de resultados y metas de los proyectos en equipo.

Errores ortográficos(*):

  • «cuánto» con tilde: El uso correcto en este contexto es «cuanto» sin tilde, ya que no es una exclamación o interrogación.
  • «de los buenos amigo»: Debe ser «de los buenos amigos» para mantener la concordancia en número.«de los buenos amigo»
  • «Empelo»: Es un error tipográfico y debe corregirse a «Empleo».
  • «a las». Palabra omitida
  • *sus*. Palabra omitida.
  • «en el ámbito»: La palabra «el»  la había omitido.
  • «PROPIOS DE ESTE GRADO»: No hay razón para escribir todo en mayúsculas. Debe ser «propios de este grado».
  • «carreara»: Este es un error tipográfico, la palabra correcta es «carrera».

Debate1en PRESENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL

  1. Linsayd Sejas Hinojosa says:

    Mi nombre es Lindsay Jheimi, y quiero compartir mi historia personal y
    profesional, una travesía de cambio de país, superación y redescubrimiento.
    Con 43 años y originaria de Bolivia, Barcelona se ha convertido en mi hogar
    durante los últimos 18 años, tiempo durante el cual he cultivado tanto
    experiencias profesionales como personales enriquecedoras. También pasé
    2 años en Londres,trabajando en un restaurante italiano y posteriormente en un centro de estética. Fue una bonita experiencia,
    pero al final me di cuenta que Barcelona me llamaba mucho.

    Mi camino académico comenzó con Ingeniería de Sistemas, aunque por
    diversas razones no completé la carrera. Sin embargo, la vida me llevó por un
    camino diferente, fue en la hostelería donde he desarrollado una carrera
    exitosa como chef durante más de 15 años. Esta experiencia me ha enseñado
    valiosas lecciones sobre disciplina, creatividad y trabajo en equipo, habilidades
    que ahora planeo llevar a mi nueva etapa académica en el Grado en
    Multimedia de la UOC.

    En el ámbito personal, encuentro equilibrio y satisfacción en mis pasiones: la
    cocina, que va más allá de mi profesión y se convierte en una disciplina que
    disfruto y, el running que me ayuda a mantener tanto la salud física como mental. Mi curiosidad intelectual se nutre de la lectura, especialmente de
    relatos y ciencia ficción, que estimulan mi imaginación y pensamiento creativo.

    A nivel técnico, cuento con una base en administración de ordenadores y
    programación en Java, aunque reconozco que la tecnología ha evolucionado
    de manera significativa estos últimos años. Esta consciencia de la rápida
    evolución tecnológica es precisamente lo que me motiva a actualizar mis
    conocimientos y habilidades.

    Mis expectativas académicas y profesionales son ambiciosas pero realistas.
    Busco desarrollar competencias sólidas en diseño, tecnología y gestión de
    datos, áreas fundamentales en el mundo digital actual. Me entusiasma
    especialmente la perspectiva de trabajar en equipos multidiciplinar y
    mantenerme al día con las últimas innovaciones tecnológicas.

    Como inmigrante boliviana en Barcelona, he aprendido la importancia de la
    adaptabilidad y la perseverancia. Estoy firmemente comprometida con mi
    desarrollo personal y profesional, convencida de que el campo multimedia me
    proporcionará las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos
    tecnológicos contemporáneos.

    Este nuevo capítulo en mi vida representa más que un simple cambio de
    carrera, es una oportunidad para reinventarme y contribuir al mundo digital con
    una perspectiva única, combinando mi experiencia previa en hostelería con las
    nuevas habilidades que adquiriré en el ámbito multimedia. Estoy emocionada
    por este viaje de aprendizaje y crecimiento, lista para enfrentar los retos que
    vengan y convertir mis sueños en realidad.

Publicado por

Sobre Mí

Publicado por

Sobre Mí

  A modo de introducción, en los siguientes párrafos enunciaré mis gustos, inquietudes y aportaré un breve resumen de mi trayectoria profesional…
  A modo de introducción, en los siguientes párrafos enunciaré mis gustos, inquietudes y aportaré un breve resumen de…

 

A modo de introducción, en los siguientes párrafos enunciaré mis gustos, inquietudes y aportaré un breve resumen de mi trayectoria profesional y académica. A continuación, comentaré a grandes rasgos cuáles son mis metas, hablaré de la profesión a la que nos habilita el grado de Multimedia, así como de su contribución a la sociedad. Para finalizar, mencionaré como puedo ayudar a mejorar mi lugar de trabajo y cuáles son las soluciones que quiero aportar en un futuro.

Por lo que se refiere al ámbito personal, me considero una persona entusiasta, trabajadora, honesta, comprometida y activa. Practico deporte a diario, concretamente el patinaje en línea. Además de esto, invierto mi tiempo libre leyendo novelas, pintado cuadros, programando y diseñando webs. De mis inquietudes, destaco el afán por aprender, al igual que interactuar con personas, conocer nuevos países y nuevas culturas.

Actualmente, soy estudiante de primer curso del grado de Multimedia que imparte la Universitat Oberta de Catalunya, el cual compagino con mi trabajo de funcionario en el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Mis estudios finalizados distan bastante del ámbito de la multimedia, puesto que mi formación está relacionada con la gastronomía. En cuanto al ámbito educativo, me gustaría resaltar mis conocimientos de inglés; dispongo del First Certificate de la Universidad de Cambridge. Así mismo, de mis habilidades digitales destaco el uso de las herramientas de comunicación (correo electrónico), programación web, así como la creación y edición de imágenes.

Con el objetivo de mejorar y adquirir nuevas habilidades, mi principal meta es finalizar los estudios universitarios para posteriormente cursar un máster en Desarrollo Web. Considero que estos conocimientos me ayudarán a promocionar en mi lugar de trabajo y, con el tiempo, me permitirán formar parte de algún departamento, cuyas funciones estén relacionadas con el diseño y la programación de portales web de la Administración Pública.

Los conocimientos de que dispongo sobre diseño, edición y programación hacen que la profesión de diseñador/desarrollador multimedia y diseñador de interacción sea la más indicada para mí. Este oficio multidisciplinar comprende un amplio abanico de habilidades que abarca desde la edición de video hasta la creación de aplicaciones móviles o sitios web. Los profesionales del sector ayudan a mejorar la sociedad, aportando soluciones y simplificando tareas complejas. Por consiguiente, para tener éxito en esta profesión, se requiere: ingenio, resolución, imaginación, constancia, continua actualización, buena comprensión y una excelente comunicación para transmitir y entender ideas de forma correcta.

Finalmente, en un futuro próximo, me ilusionaría llegar a ser responsable de departamento en mi actual trabajo, con la finalidad de mejorar ciertos aspectos. Por ejemplo, potenciaría la colaboración, la comprensión, la empatía y la consideración de las propuestas que formulen los compañeros. Además, implementaría nuevos modelos de trabajo basados en el uso de las TIC y descartaría aquellos que todavía se siguen empleando y que no obstante se encuentran desfasados.

 

Debate0en Sobre Mí

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.